Google presentó una nueva herramienta con la que busca hacer más eficiente su máquina de búsqueda: Knowledge Graph
La nueva función se deriva de una base de datos creada por Google sobre más de 500 millones de personas, lugares y cosas solicitadas frecuentemente para proveer un sumario de información sustancial que acompañe los resultados principales de la búsqueda.
Google Inc. pasó los últimos dos años analizando minuciosamente la enciclopedia virtual Wikipedia, el mapa de datos de la CIA y otras fuentes para expandir una base de datos de 12 millones de entradas que obtuvo como parte de la compra de Metaweb en 2010.
El cúmulo de información tiene como fin proveer respuestas tan rápida y concisamente como sea posible, a fin de que los usuarios no tengan que hacer una selección de entre los vínculos presentados como resultados.
Los datos fragmentados aparecerán en recuadros en la parte derecha de la página de resultados. Google pondrá la función a disposición de los usuarios que entren en sus cuentas en los próximos días, primero en Estados Unidos y luego a otras audiencias.
La presentación de Knowledge Graph se da una semana después de que la segunda máquina de búsqueda más grande, Bing de Microsoft Corp., anunció un ajuste que destacará más información extraída de Facebook, algo que por lo general no surge en los resultados de Google.